Centro Habana, Cuba, VIDA COTIDIANA ENTRE CONTRADICCIONES, CRISIS, TRADICION Y SOBRE TODO UN CONTEXTO DE SOBREVIVENCIA EN EL SENTIDO MAS AMPLIO DEL TERMINO.Dirección: http://www.franciscomata.com.mx/indexcuba.html
Autor: Francisco Mata Rosas
Centro Habana, Cuba, VIDA COTIDIANA ENTRE CONTRADICCIONES, CRISIS, TRADICION Y SOBRE TODO UN CONTEXTO DE SOBREVIVENCIA EN EL SENTIDO MAS AMPLIO DEL TERMINO.
Un recorrido a lo largo de casi veinte años de fotoperiodismo y expresión fotográfica, entre Centroamérica, México e Italia, colaborando con agencias de noticias, como REUTERS, y diarios nacionales italianos y extranjeros.
Tanto en mi pagina personal como en las galerías de los dos sitios públicos muestro el tipo de imagen que gusto de registrar con mi cámara y así dejar testimonio de como veo el mundo desde sus bellezas naturales hasta sus paradojas sociales. carlos+slim.jpg)

Después de dar muchas vueltas, empecé a armar en mi cabeza la idea de poner en la web algunas de las fotos que voy sacando con mis cámaras estenopeicas, "en el mundo de los ciegos el tuerto es rey" me gusta decir en alusión a estas nuevas formas modernas para mostrar lo que haces, como un fotolog o este mismísimo blog por lo tanto paso a ser parte de esto…un ciego mas.
Todos somos iguales, vestidos diferente” dice Cherry, una joven emo de la glorieta de insurgentes.Muchos de los jóvenes chilangos viven la ciudad de México desde las calles y creando su identidad con su forma de vestir, tatuarse, perforarse, el gusto musical, preferencias sexuales, etc.Los emo son una tribu urbana más de las muchas que coexisten en la ciudad de México. Estos retratos tratan de ellos y sus pensamientos.